Reclamo por daño o pérdida en carga aérea
Carga Aérea

Reclamo por daño o pérdida en carga aérea

Recuperamos el valor de tu mercadería afectada sin complicaciones.

En un mundo donde el tiempo es dinero, el transporte aéreo de carga se consolidó como una herramienta fundamental para el comercio internacional.

Según el análisis DAFO, el transporte aéreo es uno de los medios más seguros y rápidos, especialmente para productos de alto valor económico, tecnológico o sanitario.

Tipos de carga que requieren condiciones especiales

  • Carga perecedera (alimentos, flores, productos frescos)
  • Carga farmacéutica o biotecnológica
  • Cargas frágiles (cristalería, obras de arte)
  • Carga peligrosa (sustancias químicas, baterías)
  • Carga de alto valor (electrónica, joyas, documentación)
  • Carga viva (animales)

Por la sensibilidad, fragilidad y muchas veces el elevado valor económico de los productos que se transportan por vía aérea, cualquier daño, pérdida o demora puede tener consecuencias graves.

¿Qué tipos de daños cubrimos?

El producto llega roto, golpeado, mojado o alterado
Se detectan faltantes parciales o totales
La entrega se realiza fuera de término, generando perjuicios comerciales
La carga se pierde definitivamente en tránsito
Se rompe la cadena de frío

Confianos tu caso

En AirClaims te acompañamos en el proceso de reclamo, asegurando que tus derechos estén protegidos.

Clientes y sectores a los que asistimos

En AirClaims sabemos que la mercadería atraviesa un complejo entramado logístico en el que intervienen numerosos actores, todos con responsabilidades diferentes.

Actores logísticos

Consolidadores y desconsolidadores de carga
Consignadores y consignatarios
Aduanas y organismos fito-sanitarios
Organismos de control (seguridad, sanidad, agricultura)

Sectores comerciales

Exportadores e importadores
Aseguradoras
Transportistas y operadores logísticos
Despachantes de aduana o agentes de carga

¿Cómo trabajamos en AirClaims?

Analizamos toda la cadena buscando pruebas de cuándo, cómo y dónde ocurrió el problema
Evaluamos tu rol y tus responsabilidades reales
Te ayudamos a contestar reclamos con base legal
Actuamos para proteger tu reputación y evitar daños innecesarios

Documentación necesaria para iniciar un reclamo

1. Conocimiento de embarque aéreo (Air Waybill / AWB)

Es el contrato de transporte. Contiene la ruta, el número de vuelo, el peso y el tipo de carga. Es el documento más importante para probar la existencia del envío.

2. Factura comercial

Permite probar el valor real de la mercadería.

3. Lista de empaque (Packing list)

Detalla el contenido exacto del envío. Sirve para probar faltantes o diferencias.

Plazos legales para reclamar

14 días si hay daño
21 días por demora
Lo antes posible en caso de pérdida

¿No tenés toda la documentación?

No te preocupes, en AirClaims te ayudamos a conseguir lo que falta

Analizar qué documentación tenés y cuál falta
Conseguir copias (AWB, facturas, remitos)
Redactar la carta de reclamo y enviarla a tiempo
Negociar por vos

¿Cómo investigamos un daño a la carga en AirClaims?

En AirClaims trabajamos con una metodología de análisis profesional, que combina herramientas legales, técnicas y logísticas para identificar responsabilidades y defender tus intereses.

1. Reunimos la documentación clave

Guía aérea (AWB)
Factura comercial
Lista de empaque
Constancias de recepción
Fotos del estado de la carga
Contratos o instrucciones de transporte

2. Verificamos las condiciones pactadas

Si había instrucciones especiales (fragilidad, temperatura, manipulación delicada)
Si se declaró o no el valor del envío
Qué aerolínea, operador o agente intervino en cada tramo
Qué plazos estaban previstos para la entrega

3. Analizamos la trazabilidad completa del envío

¿Cuándo fue recibida?
¿Cuánto tiempo estuvo en depósito?
¿Quién la manipuló antes del vuelo?
¿Dónde se detectó el daño? ¿En qué estado fue entregada?

4. Evaluamos legalmente si hay responsabilidad

Convenio de Montreal (1999)
Reglamentos locales (ANAC u organismos aduaneros)
Condiciones contractuales del AWB

¿Recibiste la carga sin reclamar en el momento?

Si el destinatario acepta la carga sin dejar constancia de daño o pérdida al recibirla, la ley presume que la mercadería fue entregada en buen estado. Pero esta presunción no es definitiva.
Podés reclamar igual si luego detectás un daño que no era visible al momento de la entrega.

En AirClaims te ayudamos

Nos encargamos de:

  • Evaluar si existe base legal para reclamar pese a la aceptación de la carga
  • Asistirte en la recolección de pruebas necesarias para revertir la presunción
  • Redactar las comunicaciones formales con transportistas, el operador o aseguradora

Nuestro objetivo es que no pierdas la oportunidad de recuperar el valor de tu mercadería, incluso en situaciones complejas.

¿Problemas con tu carga aérea?

Te ayudamos a recuperar el valor de tu mercadería con claridad y resultados.